Una definición de grupo
Poll@: dícese de cierto grupo autogestionado (en palabras de Maturana quedaba más fino autopoyético), que va construyéndose por la propia querencia (otra bonita palabra) de irse constituyendo como miembro poll@, guiado por escasos principios, a lo sumo hoy por hoy tan sólo dos ideas guía, los planteamientos evolutivos y ecológicos de nuestro antepasado pariente del mono y miembro honorífico el señor Darwin; y el tamíz de la igualdad, confusión, intercambio, tranfusión, o lo que coño/pollas queramos que sea el tema del género.
Sólo esto nos basta para una única meta la utopía. Buscamos constituirnos en un eslabón clave del proceso evolutivo que trascienda la etapa histórica de la humanidad basada en el poder sobre el otro, que llevamos siglos viviendo; a una nueva sociedad basada en la cooperación (y todo por demostrarle al Darwin ese que no tenía razón).
Mientras consolidamos esa nueva realidad el miembro poll@ es muy consciente que sigue atado a las leyes de la supervivencia; y muerde, pia y llora cuando quiere mamar como todo hijo de vecino de las otras especies de animalitos; con tal que se pare a soñar de vez en cuando con la utopía y a nutrir ese sueño para mantenerlo vivo con las visitas al comedero ya esa ternera de Tudanca (que está endrogá o tiene hormonas), a esas papas, a esos huevos/ovarios (canívales, que sois unos canívales). Para acelerar el desarrollo como miembro poll@ además de la nutrición material antes mencionada existe la participación en las polifacéticas actividades
poll@s, propiamente dichas: el poll@ peripatético campero, las investigaciones
poll@s, las presentaciones
poll@s, y lo que coño/pollas quieran uno o más miembros
poll@s.
3 comentarios:
la propuesta no es nada mala, que coño, es estupenda. pero por que solo un himno? por que no dos o tres o los que queramos. que futuro le espera al poll@ si desde sus inicios se ajusta a lo establecido? por todos es sabido que me pirro por la cancion de los delinqüentes (con bebe a poder ser) de "despues". para mi es toda una declaracion de intenciones de lo que uno puede aspirar a Vivir (con mayuscula), tambien profesionalmente
Ya dije en su momento que lo de los himnos, banderas y fronteras me da como escalofríos. ¿Y si cambiamos la palabra himno por banda sonora? Bienvenidas sean utopía, y la de después (a mí también me pone las pilas, María)... Por cierto, podrías subir la cancioncita, que yo no sé cómo hacerlo.
no se como ponerla al lado de la otra. pedro haz el favor de organizar esto. aqui va el enlace
http://www.youtube.com/watch?v=_C8jostgjUU
Publicar un comentario